21.1.07

Aún descansan los restos de tus labios húmedos sobre mi barbilla y en las llemas de mis dedos, los lunares de tu espalda.

Se quedó grabada tu mirada en cada una de mis tristes pestañas.

En las venas latentes de mis manos el misterio de esa sonrisa que no cede a nada.

El aroma de tu elocuencia se quedo grabado en mi nuca.

En mis oidos la tortura de tus besos locos.

Tu respiración pausada penetro en mi cuello y el amor, ese amor fugaz que se respira y transpira en tu casa, a ése, lo dejé colgado en el llavero justo antes de cerrar la puerta y partir.

6.1.07

Ojos Nuevos

Un día no muy remoto, me sacaran los ojos.
Dibujaran en ellos un lente, tan perfecto que jamás nadie me dirá miope. Y después, me los meterán de nuevo.

Podré capturar en mi cerebro nítidas imágenes de todo lo que aprecio; la cara de mis amigos podré reconocer en la distancia. Ya no serán solo bultos cuyo rostro se esclarece cuando se acercan. Podré apreciar aún mas, cada hoja de los árboles que veo mientras corro. Cada grano de arena que reposa en la playa y los matices de tus ojos cuando pierdes la mirada. Podré contar los lunares de mi rostro y las pecas en el rostro de mi madre. Andar por la noche, cruzar calles, sin que las luces que hacen viva a la noche me impresionen. El contorno de tus manos será libre así como las grietas tras la pintura de los muros de mi alcoba.

Segura estaré de quien saludo, segura estaré de lo que veo. Aunque, hay solo una cosa a la que temo: Si no hay puntos que disipen la nostalgia, si la belleza de esta vida, aún miope es demasiada, ¿donde cabrá entonces la imperfección que me hace humana? ¿Como serán ahora los cuadros que yo pinte?, ¿los veré nítidamente imperfectos? Y ¿si las fotos que capture mi lente, sean tan nítidas que quiera devorarlas?

¿Acaso dejare de apreciar la vida como un todo, escudriñando visualmente cada rasgo y cada gesto?

Insaciables ojos negros, aún así, esperan ansiosos… ese lente milagroso que les quite las lagañas, que le enseñe que en la vida, no todo es borroso.
Dibujaré cada uno de mis versos pensando que mañana no estaré,
como si el tiempo borrara mis huellas y apremiara mi deseo de volver.

Escribiré en papel blanco mis ideas coloreadas de dorado tornasol;
El doradode tus risos que me hechizan cuando se encienden dulcemente bajo el sol.

1.1.07

Día 1

Los años pasan volando,
los meses en un santiamén,
las semanas son largas, (sobre todo cuando apenas es lunes)
los días inalcanzables
las horas pesan
los minutos breves...
y no termino de entender...
por que el reloj se empecina en que los segundos vayan tan lento....
cuando te estoy esperando a tí...
... Porque es más fructífero mirar hacia lo lejano, cuando se tiene ya el cuello cansado de mirar lo pequeño de la vida con una lupa... Hagámos nuestra vida gorda... como un gran Telescopio


Plutón

¿Alguna vez te has hospedado en el hotel Nikko que está en la calle Campos Elíseos en la Ciudad de México?

Yo no, pero espero un día hacerlo y difrutar de sus instalaciones que en las fotos parecen muy modernas y agradables.
Campos Elíseos, una de las secciones del Hades, correspondiente al Paraiso.
Hades tiene dos connotaciones, por un lado es la morada de los muertos y por otro el díos de dicho inframundo.
Como lugar, tenia dos secciones, una de ellas Campos Elíseos, seccion donde las almas virtuosas moraban, una vez muertas, en otras palabras, el paraiso. Y Tártaro que según Homero en La Iliada, ésta seccion esta tan abajo del Hades como el cielo esta de alto sobre la tierra, una lugar tan alejando del sol y tan profundo en la tierra que solo nos queda compararlo con el infierno.

Ahora, Hades, el díos, es el díos del Inframundo, Hijo de Crono y Rea, que si recuerdan en algun otro blog, Zeus era hijo de Crono y Rea, al igual que Poseidón.Crono se comio a sus hijos, Zeus lo hizo regurjitar.. por lo tanto Hades fue literlamente vomitado por su padre. Los Ciclopes dieron a Zeus, Poseidon y Hades armas; a Zeus una lanza de truenos, a Poseídon un tridente y Hades un casco que proporcionaba invisibilidad.Es por eso que Hades significa tambien "el invisible". Los tres hermanos sostuvieron una guerra contra los Titanes, ganaron y se repartieron los mundos; Zeuz el cielo, Poseídon el mar y Hades el inframundo.y bueno, ¿que éste post no se titula Plutón? pues sí, y he aquí la relación:Como en todos los tiempos, los minerales preciosos han sido deseados y en su afan de poseerlos se extraen de las profundidades de la tierra. Ya que Hades es el Dios de las profundidades de la tierra, se decia que tambien controlaba la riqueza, es de ahí donde se relaciona con la mitología romana, Plutón.Plutón, es el noveno planeta del sistema Solar, y aunque existe controversia en si deberia clasificarse como planeta o un simple asteroide trasneptuniano, hasta la fecha es planeta. Su satélite mayor es Caronte, la cual pareciera estar unida al planeta por una barra invisible (¿será a caso esa invisibilidad que Hades tenía?). Tiene una órbita excentrica y con mayor inclinacion que el resto de los planetas, compuesta su atmósfera de nitrogeno, metano y monóxido de Carbono, me pregunto si las plantas ahí serían felices, invade la órbita de Neptuno, mas no hay peligro de que choque con él.Caronte y Plutón, están tan solo a 19 kilometros de distancia, con una superficie cubierta de agua helada, sin metano. Caronte en la mitología griegaera el encargado de conducir a las almas de los recién muertos a través de la laguna Estigia para llevarlos al reino de Hades. Quizá eso explique por que estan tan cerca.Así que cuando muera, me aseguraré de que me pongan una moneda bajo la lengua, para tener el privilegio de que Caronte me lleve al mas allá... esperandoclaro, me deje en los Campos Elíseos, que con suerte sea tan confortable como el Hotel de la ciudad de Mexico y no vaya a terminar yo en el Tártaro...

Neptuno

Santiago de Chile, 9:00 am Criselda Ventura aguarda en la estación ferroviaria Neptuno. Su destino, la escuela de danza a dos cuadras de la estación pajaritos..
Madrid, 2:00 p.m. José suelta una carcajada despues de que Mónica jura que el Neptuno de la fuente le ha giñado el ojo desde su carro.
México, 7:00 a.m Miguel enciende el televisor. Justo en el capítulo donde el Rey Neptuno se muestra forzudo en la serie de Bob Esponja.
Sistema Solar, 16 hrscon 6 minutos. Un nuevo día en Neptuno esta por comenzar. La gran mancha oscura se desplaza por la zona ecuatorial del planeta. El metano entinta de verde el octavo planeta.
Urano

UranoEmpecemos para no perder la costumbre por lo mitologico: Urano, junto con Caos, Eros, Eter, erebo, Gaia, Nix y Tártaro es uno de los dioses primordiales de la mitologia griega.Personificado como hijo y esposo de Gaia la madre tierra. Y aunque esto suene a incesto tiene algo de sentido; ya que Urano por etimologia griega significa cielo. Tierra y cielo. si te pones a pensar el cielo empieza donde termina la tierra, estan unido como esposos hasta el fin de los tiempos y sin tierra no habria cielo.Los dioses primordiales o protogonos (nacidos primero) son aquellas deidades que surgieron en el momento de la creacion, constituyen la estructura basica del universo... el primero de ellos surgio de la nada y el resto nacio de él. Eso explica por que el Caos es el primero de ellos, significando "abrirse de par en par". Si Urano es cielo, ¿por qué Gustav Holst nombraría así uno de los movimientos de su suite "Los planetas"?Urano fue descubierto por William Herschel un 13 de marzo en 1781, quien por cierto, era musico de la corte del rey Jorge III.... Al igual Gustav era musico, nacido bajo el signo Virgo y que curiosamente su inspiración para componer "los planetas" no fue el descubrimiento de su colega Willam, sino cuestiones mas esotericas como el libro "los planetas" escrito por un tal Rafael.. astrologo de profesion.Urano planeta gaseoso color azul "cielo", descubierto por un telescopio construido por el mismo William Herchel. Quien iba a pensar que terminaria siendo llamado Urano, padre de crono.Urano tiene su nucleo de rocas y hielos, atmosfera de hidrógeno y helio. en su atmosfera se aprecian tormentas. Cuenta tambien con un sistema de anillos, de particulas oscuras por lo que es imperceptible y quince lunas cuyos nombres inspiradas en los personajes de Shakespeare.punto y aparte... para los que les guste el cine frances y sean seguidores de Gérard Depardieu pueden ver la pelicula Uranus, de Claude Berri y Arlette Langmann, 1990. y despues me dicen que tal está.

Saturno

Cualquiera que haya leído un poco sobre mitología griega sabe que Saturno era el dios de la agricultura. Y cualquiera que haya pasado de día la secundaría sabe que también es el sexto planeta del sistema solar. Si recuerdas las láminas del sistema planetario, recordarás también los anillos que caracterizan a este planeta…Ahora que si prefieres a los Romanos, has de saber que para ellos Saturno era el equivalente al dios griego Crono que no es lo mismo que Cronos (dios del tiempo). Crono fue el primero de los Titanes, hijo de Urano y Gaia. Y como primero fue el único que aconsejado por Gaia se atrevió a derrocar a su propio padre.A Crono se le representa con una hoz… que regresando a la agricultura le servía para segar la cosecha, y además para castrar a su padre por consejo de su madre.¿Te acuerdas de la canción católica: “una espiga dorada por el sol…”? El periodo en que cronos reino se le llama la edad dorada; asociada con el trigo dorado que se cosechaba. Ademas de que supuestamente en esa época no se necesitaba gobierno ya que todos los seres hacían lo que debían hacer.Posteriormente, Crono fue derrocado por Zeus, el único hijo que sobrevivio de ser comido por su propio padre para evitar ser derrocado según Gaia por su propio hijo y así fue.Volviendo a aquellos días felices de escuela, cuando se te explico el asunto de los planetas, quizá no lo recuerdes muy bien, quizá sí, pero algunos datos curiosos sobre Saturno es que el noventa por ciento esta formado por hidrogeno y helio es por ello que es un planeta similar a Júpiter. Tiene una densidad menor a la del agua. Galileo fue el primero en observarlo. Tiene 48 satélites de los mas conocidos son: Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe.En el interior de Saturno se origina un campo magnético, esto es en las regiones en las que el hidrógeno se vuelve metálico. Este campo hace acreedor al planeta de una magnetosfera capaz de interactuar con partículas de la atmósfera de su más grande satélite, Titán. Estas partículas que vienen de Titán, al impactarse contra Saturno producen fenómenos aurorales, aunque éstos son menos impresionantes que los de la tierra.Por cierto que Tetis, Rea, Hiparión, Jápeto y Febe son algunos de los hermanos de Crono, llamados Titanes. Pero estoy segura que eso ya lo leíste en un libro de mitología romana, ¿verdad?

SuperNova

Escuchando la radio, me tope con una canción que dice "you have to follow your guiding star" y entonces pensé: "¿que pasaría si la estrella que me guía fuera una supernova?"Las estrellas al igual que la materia evolucionan, seria dificil pensar que algo que exista en este mundo no evolucione, en ese sentido, valga la redundancia, hace sentido que en la canción se nos pida que sigamos a la estrella... ahora bien.. una estrella en realidad es un objeto cósmico.. asi que podriamos tomar como guía cualquier objeto cósmico.Las estrellas supernovas, cuya masa es un poco mayor que la del sol, debido a la fusión nuclear, producen elementos tan pesados que llega un momento que no puede auto soportarse.. es entonces cuando explota.Al explotar emite al exterior sus capas exteriores y su nucleo se compacta formando una estrella de neutrones y, una estrella de neutrones no es otra cosa que un agujero negro...Un Agujero negro "Es una región del espacio con tanta masa concentrada en un punto que ningún objeto, ni siquiera la luz, puede escapar de su atracción gravitacional." y según entiendo, esto se debe a que la velocidad que se requiere para que un cuerpo escape de ahí es mayor a la velocidad de la luz.. y dado que la luz es lo mas rápido que hay.. cualquier cosa se queda atrapada...Asi que... dejaré la frase de la cancion solo para cantarla... porque eso de tomar como guia una Supernova que a final de cuentas terminara explotando y su nucleo atrayendo a cuanto objeto, ser o ente mas lento que la luz a su epicentro.. no me late mucho...

Jupiter
El rey de los dioses los fue para los romanos como Zeus para los griegos y Mardok para los mesopotámicos.
Será acaso por se como el dios que conocemos actualmente? Ese que no tiene cuerpo, ni materia palpable?
Júpiter es el más grande de los planetas de nuestro sistema solar, carece de superficie firme, se podría que es una planta de puro espíritu, compuesto de azufre, amoniaco y otros compuestos gaseosos como el helio que impiden que haya tierra como la conocemos.
Júpiter tiene a su alrededor satelites, entre los mas destacados: Ganímedes, Calisto, Leda, Himalia, Lisitea, Elara, Ananke, Carme, Pafisae y Sinope, solo por mencionar algunos de los 61 satélites conocidos hasta el momento, lo que le otorga el calificativo de “sistema solar en miniatura”.
Quizá tanto satélite explique por que se decía que el Dios Júpiter era promiscuo… y tenia muchos amores desvalagados por ahí…
Luna

¿De qué te ríes canija desvergonzada?
¿Qué no ves que estoy aquí con el alma desnuda, y que las persianas de mi disimulo no son suficientes para esconder mi secreto anunciado?
¿Te estás burlando? O ¿ estás feliz por mí?
Y es que me provocas coraje, tu ahí tan cínicamente resplandeciendo en tu pergamino negro a la vista literalmente de medio mundo.
Y yo, aquí, con una mano entumida, la otra escribiendo, vestida de rojo cuando lo que quisiera es estarme riendo, por lo menos de mí misma.
Cuéntame el chiste que te ha causado tanta gracia.
Explícame con manzanas por qué anteayer si apenas sonreías y en unos días estarás suspirando por mi vida.
¡No lo entiendo! No hay hoy estrella que te haga cosquillas, ni cometa que aterrice en tu panza.
No ha pasado hoy nada chusco en mi vida, ni he hecho nada chistoso.
Pero bien me conoces y sábes que tampoco estoy triste.
Paranoica la que escribe estas líneas.
Hoy es lunes, la luna sonríe, por eso.. porque es “lun..es”
Hoy es Martes!

El día dedicado al planeta Marte.
Para los romanos Marte era el dios de la Guerra. De color rojizo como la sangre, fue fácil que se le identificara a través de la historia con la Guerra.
Las mujeres son de Venus y los hombres de Marte… quizá sea por eso que las guerras las pelean los hombres…
Para quien le guste ver la vida color de rosa, puede dar un paseo por Mare; el planeta. Necesitará tanque de oxigeno y un traje con protección a rayos ultravioleta. Pero podrá admirar una bóveda celeste (que por cierto no es celeste) color rosado. Eso sí, deberá tener cuidado de las tormentas de polvo.

Tierra

Polvo eres y en Polvo te convertirás “ eso me dijeron un miércoles de ceniza y también lo mismo dijo el sacerdote que ofició la misa luctuosa de mi abuela hace ya mas de 10 años.
El único planeta situado en la Ecosfera… esa limitada sección ni tan cerca del sol ni tan alejada… en un punto estratégico para que haya las condiciones optimas para la vida.
El génesis relata…. “Y Dios creo en 7 días todo cuanto existe; entre ese todo, los planetas, entre ellos la Tierra, donde creo al Hombre…” ( claro, muy abreviadamente..)
El Hombre, quien juró por miles de años que la tierra era cuadra hasta Galileo Galilei aseguró que era redonda… y en polvo se convirtió por atentar contra las creencias de ese tiempo, Descanse en paz el hombre que también estaba errado, ya que realmente no es redonda, es mas bien en forma de pera, un poco mas en el polo norte y sumida en el polo sur, achatada al centro…
La manzana… el dato de que Adán y Eva comieron una manzana de la sabiduría esta errado… mas bien debería ser una pera… esa fruta prohibida que le permitió al hombre comprender como era el planeta en que vivían…
Los pies en la tierra … se ven sucios. Por eso hay que lavarlos con agua que por cierto, este planeta debería llamarse mas bien Agua.. ya que lo que menos tiene es tierra; solo el 35% de la superficie es tierra firme.. el resto es agua… y aun así en tantos países la gente se muere por falta de agua potable… y en octubre otros tantos mas por exceso de agua con los huracanes.
En la astrología, los signos de tierra no se llevan con los de agua… seguramente eso explica los huracanes y lo que pueden llegar a hacer a lo que se ponga frente a ellos. Pero como no soy astróloga… mejor entro en muchos detalles…

Venus

Para los romanos… la diosa del amor y la belleza, ¿será por eso que dicen que las mujeres somos de Venus? De ser así deberían de llamarnos Venéreas, lo cual para la interpretación en México no seria muy halagador aunque etimológicamente sea correcto. Venusianas seremos entonces, con una sonrisa siempre en los labios…
Para los Mayas… un planeta el cual observaban e incluso planeaban sus guerras en base a la posición de éste. Ubicaban las ventanas de sus casas de tal manera que la luz de Venus no los quemara.
El planeta … Con una lenta rotación lenta y retrograda, habrá machistas que aseguren que las mujeres somos de ahí… pero lo que no saben es que también Plutón y Urano tienen esa rotación, así que esa teoría queda descartada. Por otra parte era de pensar que los mayas lo atribuyeran a las guerras si resulta que este planeta, tan semejante a la tierra en tamaño, masa, densidad y volumen prácticamente esta ardiendo!. El efecto invernadero provocado por su densa atmósfera definitivamente para lo único que insita es a pelear ( como en los días de primavera en la ciudad, cuando todos los automovilistas quieren todo menos ser amables). Guerra por calor, o en el mejor de los casos, mejor lo tomamos como los romanos y le sacamos partido a eso de las altas temperaturas y la rotación lenta, para calmarnos y hacer honor a la Diosa romana Venus, a la Griega Afrodita; Las diosas del amor… solo tengan cuidado con no abusar y pescar una de esas enfermedades!

Mercurio ...

El metal … de carácter amistoso y atrayente que va incorporando a su vida a los que son igual que él… a los que no lo son, simplemente los ignora y si son parecidos pero no tan brillantes les deja una huella plateada como evidencia que pudieron pertenecer, pero sus actitudes no fueron suficientemente dignas….
El planeta… el penúltimo de los hijos del Sol… como joven corre mas que sus hermanos, Mercurio es todo pasión por dentro, poco sustento por fuera y no deja nada para sí… todo lo despilfarra al espacio sideral ( no tiene la experiencia para crear una atmósfera lo suficientemente densa), su patrimonio son solo una superficie montañosa, caprichosa como la cara de todo adolescente… recibe con frecuencia pedradas que le marcan su corteza… pero poco importa pues es el niño faldero del sol y nunca se le despega demasiado…